Global Transport and Logistics

ES / ES

mydsv

Solicita presupuesto
Calculadora de peso volumétrico

Calculadora de peso volumétrico

cm
cm
cm
kg/m3
kg

Ejemplos de cálculo del peso tasable en el transporte por carretera

Primer supuesto de envío terrestre.  Enviar 1 palet europeo remontable cuya altura es 100 cm y su peso 500 kg a otro país europeo.

En primer lugar, hemos de obtener el peso volumétrico con la siguiente fórmula (también puedes utilizar la calculadora DSV y ¡ahorra tiempo!):

PESO VOLUMÉTRICO= VOLUMEN (m3) X FACTOR DE CONVERSIÓN (m3/kg)= 1,2 X 0,8 X 1 X 333= 319,68 kg

A continuación, comparamos el peso real (500 kg) con el peso volumétrico (319,68 kg). El más alto de los dos será el peso tasable. Por lo tanto, el peso tasable / facturable de este envío será de 500 kg.

Segundo supuesto de envío terrestre.  Envío de 1 palet europeo NO remontable cuya altura es 110 cm y su peso 500 kg a otro país europeo.
Para empezar, hemos de calcular el peso volumétrico del envío. Se puede utilizar la calculadora DSV que ponemos a vuestra disposición al principio de esta página o se puede obtener mediante la siguiente fórmula:

PESO VOLUMÉTRICO = (LARGO (m) X ANCHO (m) / 2,4 m) X FACTOR DE CONVERSIÓN (LDM/kg) = ((1,2 X 0,8) / 2,4) X 1800 = 0,4 LDM X 1800 = 720 kg

Seguidamente, comparamos el peso real (500 kg) con el volumétrico (720 kg). El más elevado de los dos será el peso de referencia.

Importante: Es una práctica habitual en el cálculo de tarifas de transporte terrestre redondear a la centena superior, por lo tanto, en esta expedición el peso tasable / facturable será de 800kg.

Conoce nuestros servicios de grupaje de mercancías terrestre aquí

¿Qué es la mercancía remontable y no remontable? Resuelve tus dudas aquí

Cuando ya disponemos del peso volumétrico, se ha de comparar con el peso real. El mayor de los dos será el peso facturable y se ha de utilizar para calcular el precio del envío según la tarifa.

Destacar que en términos generales, se consideran como NO remontables las mercancías cuya altura supera los 120 cm.

Cuando la mercancía es no remontable, la altura deja de tener importancia en el cálculo del peso volumétrico. Al no poder añadir otras mercancías encima de la carga en cuestión se tasa como si ocupara toda la altura del camión. Por ese motivo, para calcular el peso volumétrico se toma como referencia los metros lineales (LDM) que es la base de la mercancía divido entre el ancho del camión (2,4 metros)

De esta forma, la fórmula para calcular el peso volumétrico cuando la mercancía es NO remontable es la siguiente:

PESO VOLUMÉTRICO= LDM X FACTOR DE CONVERSIÓN (LDM/kg)

o lo que es lo mismo

PESO VOLUMÉTRICO= (LARGO (m) X ANCHO (m)/ 2,4 m) X FACTOR DE CONVERSIÓN (LDM/kg)

Según estándares de mercado, cuando la mercancía es NO remontable:

Factor de conversión en transporte terrestre internacional= 1800 kg/LDM

Factor de conversión en transporte terrestre nacional (Península)= 1750kg/LDM

*Para Baleares y Canarias es 1750 kg/LDM

A continuación, se ha de comparar el peso volumétrico con el peso real. El mayor de los dos será el peso facturable y se ha de utilizar para calcular el precio del envío según la tarifa.

¿Quieres solicitar presupuesto para tu envío terrestre? Haz clic aquí

FAQ

Preguntas Frecuentes

Encuentra las respuestas a tus preguntas habituales sobre transporte y logística

preguntas frecuentes faq transporte logistica

¿Se te ocurre cualquier otro tema en el que te podamos ayudar?

propuestas preguntas frecuentes faq transporte logistica

¿Alguna pregunta?

Nuestros expertos están disponibles para ayudarte. Contacta con nosotros y encontraremos la solución que necesitas.

Sergi contacta dsv qshe calidad