¿Qué es un contenedor Dry?
Los Dry Containers (DC) son el tipo de contenedor más usado en el mundo: un 90% de mercancías enviadas por transporte marítimo se cargan en Dry containers. El uso de contenedores dry, apto para transporte marítimo y transporte terrestre, permite optimizar las operaciones portuarias, ya que sus dimensiones favorecen apilarlos y manipularlos con grúas u otro tipo de maquinaria.

Los contenedores de carga seca de 20 pies y 40 pies están fabricados con aluminio o acero y al ser completamente cerrados y herméticos son adecuados para todo tipo de mercancía, ya que no requieren de sistemas de ventilación o refrigeración. Los contenedores de aluminio permiten mayor capacidad de peso de mercancía, mientras que los de acero disponen de una capacidad cúbica interna ligeramente superior.
Medidas, características y capacidad del contenedor Dry
Las dimensiones específicas y capacidad del dry container (contenedor dry o contenedor de carga seca) pueden variar dependiendo del fabricante y del propietario del contenedor. Las especificaciones que se indican a continuación son, sin embargo, las representativas.
Medidas y capacidad Contenedor Dry 20 pies
Peso Tara | Capacidad de carga | Capacidad cúbica | Longitud interna |
---|---|---|---|
2.300 | 25.000 kg |
33,2 m cúbicos |
5,9 m |
5.071.5 lbs | 55.126,9 lbs |
1.172 cu ft |
19,4 ft |
Medidas y capacidad Contenedor Dry 40 pies
Peso Tara | Capacidad de Carga | Capacidad Cúbica | Longitud Interna |
---|---|---|---|
3.750 | 27.600 kg |
67,7 m cúbicos |
12,03 m |
8.268,8 lbs | 61.200 lbs |
2.389 cu ft |
39,5 ft |
Ancho Interno | Altura Interna | Ancho Apertura Puertas | Altura Apertura Puertas |
---|---|---|---|
2,35 m | 2,39 m |
2,34 m |
2,28 m |
7,7 ft | 7,9 ft |
7,7 ft |
7,5 ft |
Top puertos españoles con mayor volumen de transporte de mercancías
El sistema portuario español avanza a la 6ª posición mundial el Índice de conectividad de transporte marítimo regular en 2024, manteniéndose como el país europeo con una conectividad marítima más competitiva (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, UNCTAD, 2024). España es actualmente el líder europeo en conectividad marítima, solo por detrás de China, Corea del Sur, Singapur, Malasia y Estados Unidos en el ranking global.
Según Puertos del Estado, órgano que coordina el sistema portuario español, España cuenta con 8 puertos en el top 30: Algeciras, Valencia, Barcelona, Cartagena, Bilbao, Huelva, Tarragona y Las Palmas. Las estadísticas 2024 muestran que los 5 puertos más importantes de España por volumen internacional son:
- Puerto de Algeciras: Algeciras continúa como puerto español TOP 1 por tráfico de mercancías, una plataforma logística de referencia en el Mediterráneo. Su tráfico portuario en 2024 registró 103,65 millones de toneladas, puerto líder española en el tránsito de graneles líquidos, 2ª posición en el tráfico de mercancía general y tercer puerto con mayor tráfico Ro-Ro.
- Puerto de Valencia: Valencia se mantiene como puerto español TOP 2 con un importante tráfico comercial, aumentando el tráfico a 81,13 millones toneladas movidas en 2024. Además, es el primer puerto con mayor tráfico de mercancía general y el segundo puerto con mayor tráfico Ro-Ro en España. Además, es el segundo puerto español en mayor aumento de toneladas en el último año (+3,97M), por detrás de Barcelona (+2,9M).
- Puerto de Barcelona: Barcelona mantiene la posición TOP 3 de puertos españoles. Este puerto impulsa el transporte de mercancías por ferrocarril al convertirse en el primer punto del Estado en operar con ancho internacional. La conexión ferroviaria entre el puerto de Barcelona y la frontera francesa en ancho de vía internacional (UIC) hace posible la conexión del puerto a la red de destinos del centro y norte de Europa. El puerto de Barcelona movió unas 69,69 millones de toneladas en 2024.
- Puerto de Cartagena: puerto español con tráfico marítimo en ascenso en los últimos años que, en 2024, movió 35,92 millones de toneladas de mercancías, manteniéndose en el TOP 4.
- Puerto de Bilbao: la plataforma logística ubicada al norte de España sigue al TOP 5 de puertos españoles. Bilbao movió un total de 34,59 millones de toneladas de mercancías en 2024.
Top puertos españoles con mayor movimiento de contenedores
En cuanto al tráfico exclusivamente de contenedores, las estadísticas 2024 de PortEconomics muestran que los 3 puertos más importantes de España por volumen internacional son:
- Puerto de Valencia: 5.476 miles de TEUs, aumento de la gestión de contenedores en un 14,2%
- Puerto de Algeciras: 4.706 miles de TEUs, disminución del movimiento de contenedores en un -0,6 %
- Puerto de Barcelona: 3.886 miles de TEUs, incremento del tráfico de contenedores en un 18,5 %
Top puertos Europa con mayor movimiento de contenedores
Según la misma fuente, a nivel Europa encabezan el ranking Rotterdam (13.820 miles de TEUs), Amberes-Brujas en Bélgica (13.528 miles de TEUs) y Hamburgo en Alemania (7.800 miles de TEUs).
¿Cómo calcular cuánta mercancía cabe en un contenedor? ¿Cuántos contenedores necesito para mi envío?
Calculadora de contenedores
¿Qué cabe en un contenedor? Calcula cuántas cajas o pallets caben en un contenedor marítimo

Más información sobre los diferentes tipos de contenedores marítimos y sus dimensiones
Tanto si buscas una carga de contenedor completo marítimo (FCL) como una carga de grupaje marítimo (LCL) o una carga no contenerizada, tenemos los contenedores marítimos que necesitas para tu envío
¿Alguna pregunta?
Nuestros expertos en transporte marítimo están disponibles para ayudarte. Ponte en contacto y encontraremos la solución que necesitas.
